Curso manejo productivo sostenible
Grupos reducidos
Descripción del curso.
Es importante tener en cuenta que para manejar un gran número de colmenas se requiere más tiempo, esfuerzo y conocimientos.
Para todos aquellos que quieren tomarse en serio la apicultura, te presentamos nuestro curso de apicultura avanzada.
Un curso con todos los conocimientos que necesita dominar cualquier apicultor profesional.
Te permite tener una visión 360 grados del negocio. Una completa formación donde aprendes a manejar un gran número de colmenas de manera efectiva y segura. Tratamos temas de contabilidad, legislación, normativa y control de datos en la explotación. Aprendes también a diseñar y calcular los gastos que genera todo el proceso productivo apícola.
Recomendable al máximo si quieres seguir puliendo y mejorando conceptos vitales como son la sanidad, la selección de cría de reinas, los métodos de multiplicación de colmenas y alimentación, entre otros.
Dedicando solo 2 días lograrás mejorar sustancialmente todos los procesos de tu apiario.
Si quieres dar un gran paso en tu trayectoria como apicultor, ¡apúntate!
Experiencia y requisitos para realizar este curso.
Esta dirigido para todas los apicultores iniciados y expertos interesados en la materia y que tengan muchas ganas de seguir creciendo en el sector.
Este curso es apropiado y altamente recomendable para los apicultores que ya tienen un poco de experiencia en la actividad o que al menos han recibido un curso de iniciación.
Parte teórica (6h aprox)
A partir de un sistema de contenidos flexibles basados en los últimos avances de investigación y desarrollo en alimentación, sanidad, cría de reinas, multiplicación de colmenas y manejo productivo.
Se incentivará el intercambio y la discusión de cualquier temática relacionada.
Parte práctica (6h aprox)
La manera de enseñar este curso esta basada en gran parte en la práctica a través del contacto directo con las colmenas.
Tendremos prácticas participativas, que te permitirá un aprendizaje y comprensión muy intuitivo de todos los conocimientos teóricos adquiridos.

Este curso es ideal…
- Para apicultores iniciados que quieran dar un salto y lanzarse a montar una explotación más profesional.
- Para profesionales y técnicos especializados que necesitan actualizar sus conocimientos y habilidades para un mejor desempeño de sus colmenas.

¿Qué aprenderás?
- A cuidar y mejorar todos los procesos productivos de tus colmenas.
- Técnicas de manejo sanitarias con un completo plan integral contra la varroa.
- Diversos métodos de multiplicación y cría de reinas.
- Múltiples procedimientos de marcaje de abejas reinas.
- A diseñar un calendario de floraciones para todo el año, sea apicultor trashumante o no.
Temario
Al finalizar...
-
Realizar un manejo productivo sostenible como los mejores profesionales del sector.
-
Decidir acciones concretas a realizar en tu apiario con el objetivo de sacar la mayor rentabilidad.
-
Sabrás aplicar las mejores y más novedosas técnicas apícolas en tu explotación.
-
Conseguirás la confianza que necesitas para manejar tu explotación de manera profesional a lo largo de todo el año.

Además, entrarás a formar parte de una comunidad de personas preocupadas por el bienestar de las abejas y de sus ecosistemas. Una comunidad donde podrás compartir tus experiencias, pedir consejo, ayuda, recibir información y ¿por qué no?, hacer algún nuevo amigo con inquietudes similares.

¿Qué incluye?
Tú te encargas de traer entusiasmo y muchas ganas de aprender, Nosotros ponemos el resto.
- Todo el equipo necesario para practicar en la colmena con total seguridad + seguro de responsabilidad civil.
- Todo el contenido didáctico. Completísimo manual + fichero digital con películas, manuales, imágenes, vídeos, y documentos en general.
- Todo el material necesario para tomar notas y apuntes.
- Todo lo que necesitas para reponer fuerzas, café, té, zumos, dulces y fruta + la comida del primer día.
- Todo lo que necesitas para demostrar tu conocimiento + diploma y certificado emitido por un docente titulado.
Valoración del curso
También te puede interesar

Curso a distancia en directo de cría de reinas

Curso fecundación controlada de abejas reinas
FAQ's
¿Tienes todavía alguna duda? Revisa nuestras preguntas frecuentes.
- Para poder realizar cualquier actividad, curso o viaje es necesario hacer la inscripción con anterioridad para reservar tu plaza.
- Para poder realizar cualquier experiencia, curso o taller es necesario la formación de un grupo mínimo de participantes. Si no se llega al grupo mínimo PLANETA ABEJA se reserva el derecho de cancelar la actividad. Avisándote con tiempo suficiente para que no afecte tu planificación personal.
- Puedes realizar tu inscripción por vía telefónica, correo electrónico o WhatsApp.
- Para las inscripciones y pagos realizados con menos de 48 horas será necesaria la confirmación de reserva de PLANETA ABEJA.
- Para realizar tu inscripción es imprescindible facilitar nombre, apellidos, DNI, fecha de nacimiento y teléfono de contacto para el alta del seguro de responsabilidad civil + accidentes.
- Para realizar tu reserva de plaza en experiencias cursos o talleres, es necesario realizar el pago de la reserva. Hasta que no se formaliza el pago, la reserva no se considera confirmada.
- Para poder asistir a cualquier experiencia, curso o taller es necesario realizar el pago completo a través de transferencia bancaria, efectivo o bizum. Se puede formalizar el pago el mismo día antes de comenzar.
- Desde la confirmación de la reserva el cliente asumirá de modo expreso la totalidad de las presentas condiciones generales. En el caso de que una persona inscriba a otra/s, asume en su/s nombre/s todas y cada una de estas condiciones generales.
- La no presentación en la fecha y hora indicada por PLANETA ABEJA, no implicará la perdida total del importe abonado. Pudiendo venir otra u otras personas en su nombre. De no ser así, podrá coordinar la experiencia, curso o taller en otra convocatoria si hay plazas disponibles. No se realiza la devolución de la reserva en ningún caso.
- PLANETA ABEJA se reserva el derecho a la cancelación de cualquier experiencia, curso o taller por condiciones meteorológicas adversas o causas de fuerza mayor.
- Asimismo, se reserva el mismo derecho en caso de no formarse el grupo mínimo requerido para la realización de dicha actividad.
- La empresa se reserva el derecho de cancelación de las actividades en cualquier momento por causas ajenas a la misma.
- La cancelación de cualquier inscripción puede solicitarse en día laborable por vía telefónica, correo electrónico o WhatsApp, siendo necesaria la confirmación de cancelación por parte de PLANETA ABEJA para su tramitación.
- Para realizar tu reserva de plaza en experiencias cursos o talleres, es necesario realizar el pago de la reserva. Hasta que no se formaliza el pago, la reserva no se considera confirmada.
- Para poder asistir a cualquier experiencia, curso o taller es necesario realizar el pago completo a través de transferencia bancaria, efectivo o bizum. Se puede formalizar el pago el mismo día antes de comenzar.
- Para los avisos de cancelación cuentan como días laborables de lunes a viernes.
El manejo de las colmenas varía dependiendo del tipo de abeja y de la práctica del apicultor, pero en general, implica algunos pasos básicos que se deben seguir regularmente para mantener a las abejas sanas y productivas.
- A continuación, se presentan algunos de los pasos más comunes en el manejo de las colmenas:
- Inspección: Los apicultores deben inspeccionar regularmente sus colmenas para asegurarse de que las abejas estén saludables, que la reina esté poniendo huevos y que haya suficiente miel y polen almacenados.
- Alimentación: Si las abejas no tienen suficiente miel o polen, el apicultor puede alimentarlas con una solución de agua y azúcar o con sustitutos de polen.
- Control de enfermedades: Las abejas pueden enfermarse con varias enfermedades y parásitos, como la varroa, la nosema y la loque americana. Los apicultores deben controlar regularmente las colmenas y tomar medidas para prevenir o tratar estas enfermedades si es necesario.
- Cosecha de miel: Los apicultores pueden cosechar la miel de las colmenas cuando las abejas han almacenado suficiente en los panales. Este proceso debe hacerse con cuidado para no dañar las abejas o la estructura de la colmena.
- Reproducción de la colmena: Las colmenas pueden dividirse para crear nuevas colmenas o para reemplazar a una reina vieja o enferma.
Es importante recordar que el manejo de las colmenas debe realizarse con cuidado y precaución para evitar dañar a las abejas o alterar el equilibrio natural de la colonia.
Las colmenas son cuidadas y mantenidas por apicultores, también conocidos como «abejeros» o «apicultores profesionales». Estos son expertos en la cría y manejo de abejas, y se dedican a la producción de miel, polen, propóleo, jalea real y otros productos derivados de las colmenas.
Los apicultores pueden tener una pequeña cantidad de colmenas en su hogar o jardín, o pueden poseer un gran número de colmenas y trabajar como empresarios en el campo de la apicultura. Independientemente de su tamaño, todos los apicultores comparten la responsabilidad de mantener a las abejas saludables, productivas y seguras.
Además, existen organizaciones de apicultores en todo el mundo que ofrecen recursos, capacitación y asistencia técnica a los apicultores para ayudarles a mejorar sus prácticas de manejo de colmenas y garantizar la sostenibilidad de la apicultura.
La cantidad de colmenas que un apicultor puede manejar depende de varios factores, como el nivel de experiencia del apicultor, la disponibilidad de tiempo, la inversión de capital y la infraestructura disponible.
Un apicultor novato o principiante generalmente comienza con una o dos colmenas, mientras que un apicultor experimentado puede manejar varias docenas o incluso cientos de colmenas. En general, se estima que un apicultor experimentado puede manejar alrededor de 150-500 colmenas, aunque esto varía según el país, la región y las condiciones climáticas.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el manejo de un gran número de colmenas requiere más tiempo y esfuerzo, y puede ser más costoso en términos de inversión de equipo y suministros. También es importante asegurarse de que se cuenta con la capacitación y el conocimiento adecuados para manejar un gran número de colmenas de manera efectiva y segura.