Monográfico productos de la colmena
Grupos reducidos
Precio especial, descuento 10% para grupos, estudiantes, jubilados, parados.
Descripción del monográfico.
¡No solo miel dan las abejas!
La apicultura, es conocida principalmente, por la producción de miel, sin embargo, de la colmena, se aprovecha todo. La colmena nos proporciona alimentos de tan variados y de tan alta calidad biológica y medicinal como:
La miel, el oro dulce. No tiene un alimento que la iguale.
El polen, el oro en polvo. Considerado el alimento más completo de la naturaleza.
La jalea real, el oro blanco. Alimento exclusivo de las abejas reina.
La cera, producto útil y valioso en alimentación, jabones, lápiz de labios y como decoración.
El propóleo, el oro negro. Usado como medicina y científicamente probado para eliminar bacterias.
Y por último el veneno de las abejas, utilizado como medicina para tratar dolencias como el reuma, la artritis y dolor de huesos.
Interesante, ¿verdad?
Esto solo es el principio, si estas interesado en profundizar en el maravilloso mundo de los productos de la colmena, este es tu curso. ¡Apúntate!
Experiencia y requisitos para realizar este curso.
Este curso es un básico para todos los que están empezando a interesarse por los productos provenientes de las abejas. No es necesario tener experiencia ni conocimiento previos, ¡eso lo aprenderás con nosotros! Los únicos requisitos son; entusiasmo y tener claro que te gustan los productos que nos ofrecen las abejas.
Parte teórico-práctica.
Clases participativas, dinámicas y entretenidas donde podrás exponer todas tus dudas y experiencias con tus colmenas.
Una vez que entiendas la teoría, toca comenzar en pensar cómo aplicar todo lo que has aprendido. Además, según la época del año, si hay miel, podrás llevarte un tarrito.

Este curso es ideal…
- Para todos los públicos, desde niños hasta personas mayores.
- Para todos aquellos que aprecian y valoran los productos naturales de alta calidad biológica.
- Para apicultores aficionados o con poca experiencia que ya tienen sus propias colmenas.

¿Qué aprenderás?
- La colmena nos proporciona productos naturales con múltiples beneficios para la salud.
- Cómo obtener los productos de la colmena, para que sirven y cómo se producen.
- Las múltiples propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobiana, antiséptica, reconstituyente, vigorizantes, cicatrizantes, de los productos de la colmena.
- Cómo utilizan las abejas todos estos productos para la supervivencia de la colmena.
Temario
Al finalizar...
-
Conocerás como extraer y elaborar cada uno de los productos que nos ofrece la colmena.
-
Las técnicas más utilizadas para recolectar todos los productos de la colmena.
-
Las tareas más adecuadas para la limpieza, clasificación y conservación.
-
Comprenderás las propiedades nutricionales y medicinales de los productos de la colmena.

Además, entrarás a formar parte de nuestra comunidad donde podrás compartir tus experiencias, pedir consejo, ayuda, recibir información y ¿por qué no?, hacer algún nuevo amigo con inquietudes similares.

¿Qué incluye?
Tú te encargas de traer entusiasmo y muchas ganas de aprender, Nosotros ponemos ¡TODO!
- Todo el equipo que necesitas para practicar en la colmena con total seguridad + seguro de responsabilidad civil.
- Todo el material necesario para realizar las prácticas y tomar notas y apuntes.
- Todo lo que necesitas para reponer fuerzas, café, té, zumos, dulces y fruta, a tu entera disposición.
- Todo lo que necesitas para demostrar tu aprovechamiento y conocimiento + diploma y certificado emitido por un docente titulado.
Valoración del curso
También te puede interesar

Monográfico apicultura ecológica

Curso iniciación apicultura
FAQ's
¿Tienes todavía alguna duda? Revisa nuestras preguntas frecuentes.
- Para poder realizar cualquier actividad, curso o viaje es necesario hacer la inscripción con anterioridad para reservar tu plaza.
- Para poder realizar cualquier experiencia, curso o taller es necesario la formación de un grupo mínimo de participantes. Si no se llega al grupo mínimo PLANETA ABEJA se reserva el derecho de cancelar la actividad. Avisándote con tiempo suficiente para que no afecte tu planificación personal.
- Puedes realizar tu inscripción por vía telefónica, correo electrónico o WhatsApp.
- Para las inscripciones y pagos realizados con menos de 48 horas será necesaria la confirmación de reserva de PLANETA ABEJA.
- Para realizar tu inscripción es imprescindible facilitar nombre, apellidos, DNI, fecha de nacimiento y teléfono de contacto para el alta del seguro de responsabilidad civil + accidentes.
- Para realizar tu reserva de plaza en experiencias cursos o talleres, es necesario realizar el pago de la reserva. Hasta que no se formaliza el pago, la reserva no se considera confirmada.
- Para poder asistir a cualquier experiencia, curso o taller es necesario realizar el pago completo a través de transferencia bancaria, efectivo o bizum. Se puede formalizar el pago el mismo día antes de comenzar.
- Desde la confirmación de la reserva el cliente asumirá de modo expreso la totalidad de las presentas condiciones generales. En el caso de que una persona inscriba a otra/s, asume en su/s nombre/s todas y cada una de estas condiciones generales.
- La no presentación en la fecha y hora indicada por PLANETA ABEJA, no implicará la perdida total del importe abonado. Pudiendo venir otra u otras personas en su nombre. De no ser así, podrá coordinar la experiencia, curso o taller en otra convocatoria si hay plazas disponibles. No se realiza la devolución de la reserva en ningún caso.
- PLANETA ABEJA se reserva el derecho a la cancelación de cualquier experiencia, curso o taller por condiciones meteorológicas adversas o causas de fuerza mayor.
- Asimismo, se reserva el mismo derecho en caso de no formarse el grupo mínimo requerido para la realización de dicha actividad.
- La empresa se reserva el derecho de cancelación de las actividades en cualquier momento por causas ajenas a la misma.
- La cancelación de cualquier inscripción puede solicitarse en día laborable por vía telefónica, correo electrónico o WhatsApp, siendo necesaria la confirmación de cancelación por parte de PLANETA ABEJA para su tramitación.
- Para realizar tu reserva de plaza en experiencias cursos o talleres, es necesario realizar el pago de la reserva. Hasta que no se formaliza el pago, la reserva no se considera confirmada.
- Para poder asistir a cualquier experiencia, curso o taller es necesario realizar el pago completo a través de transferencia bancaria, efectivo o bizum. Se puede formalizar el pago el mismo día antes de comenzar.
- Para los avisos de cancelación cuentan como días laborables de lunes a viernes.
Los productos de la colmena de abejas son diversos y útiles para distintas aplicaciones, entre los más destacados se encuentran:
Miel: es el producto más conocido y utilizado de la colmena. La miel es un líquido dulce y viscoso que las abejas producen a partir del néctar de las flores.
- Propóleo: también conocido como «pegamento de abejas», es una resina que las abejas recolectan de las yemas de los árboles y otras fuentes vegetales. El propóleo se utiliza como una sustancia anti-bacteriana y antifúngica natural en la colmena.
- Cera de abejas: es un producto natural que las abejas producen a partir de las glándulas cerosas en su cuerpo. La cera de abejas se utiliza para construir los panales de la colmena y también se utiliza en la fabricación de velas, cosméticos y otros productos.
- Polen: es un alimento importante para las abejas y también es un alimento rico en nutrientes para los humanos. El polen de abeja se ha utilizado como suplemento dietético por sus propiedades nutritivas.
- Jalea real: es una sustancia rica en nutrientes que las abejas producen para alimentar a las larvas y a la abeja reina. La jalea real también se utiliza como un suplemento dietético para los humanos por sus posibles propiedades para la salud.
- Veneno de abejas: es un líquido claro y venenoso que las abejas producen en su aguijón y que utilizan para defenderse de los depredadores. El veneno de abejas se ha utilizado en la medicina tradicional por sus posibles propiedades antiinflamatorias.
En resumen, la colmena de abejas produce una variedad de productos valiosos, desde la miel hasta el veneno de abejas, que se utilizan en alimentos, medicinas, cosméticos y otros productos.
El propóleo es una sustancia resinosa y pegajosa que las abejas producen a partir de la resina de los árboles y otras plantas. Las abejas utilizan el propóleo para sellar grietas y agujeros en la colmena, protegerla de enfermedades y mantener un ambiente saludable para la colonia.
El propóleo es una sustancia natural antibacteriana, antiviral y antifúngica, lo que lo hace útil para proteger la colmena de las infecciones y enfermedades. Además, se ha demostrado que el propóleo tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y cicatrizantes.
El propóleo es rico en compuestos bioactivos, como flavonoides, ácidos fenólicos y terpenoides, que le confieren sus propiedades medicinales. Estos compuestos también se han demostrado que tienen beneficios para la salud humana, y se han utilizado en la medicina tradicional de muchas culturas para tratar diversas enfermedades.
En resumen, el propóleo es una sustancia producida por las abejas que se utiliza para proteger y mantener saludable la colmena. Además, tiene propiedades medicinales y se ha utilizado en la medicina tradicional de muchas culturas para tratar diversas enfermedades.
El propóleo es una sustancia que las abejas recolectan de las plantas y luego procesan en la colmena para sellar y protegerla de las bacterias y otros microorganismos. Si deseas obtener propóleo de las abejas, sigue estos pasos:
- Localiza una colmena de abejas: Para obtener propóleo, necesitas acceso a una colmena de abejas. Si no eres un apicultor, es mejor que consigas la ayuda de uno.
- Busca los marcos que contengan propóleo: Dentro de la colmena, los marcos de la colmena pueden contener propóleo. Busca los marcos que tienen acumulaciones de propóleo.
- Usa un raspador: Con un raspador especial de apicultor, raspa suavemente el propóleo de los marcos. El propóleo estará pegajoso y duro, así que necesitarás ejercer un poco de presión.
- Almacena el propóleo: Una vez que hayas raspad el propóleo, guárdalo en un recipiente hermético y colócalo en un lugar fresco y seco.
Es importante tener en cuenta que el propóleo es una sustancia valiosa para las abejas, por lo que es importante no recolectar demasiado propóleo de una sola colmena. Además, asegúrate de tomar las medidas de seguridad adecuadas al manipular las abejas y la colmena, ya que las abejas pueden ser agresivas si se sienten amenazadas.