Monográfico Varroa
Grupos reducidos
Precio especial, descuento 10% para grupos, estudiantes, jubilados, parados.
Descripción del monográfico.
Varroa destructor, ¿qué es?, ¿qué hace?, ¿qué provoca en la colmena?, ¿cuánto tiempo vive?, ¿qué daños causa?, ¿cómo prevenirla y eliminarla?, ¿cuáles son los tratamientos más eficaces?. Son algunas de las muchas preguntas que lograrás responder a lo largo de este curso.
La varroa, es un ácaro que mata a las abejas y puede exterminar tus colonias en muy poco tiempo. Hoy, es el problema número uno de los apicultores en todo el mundo, por encima de la avispa velutina.
Estamos encantados de guiarte a lo largo de esta temática que es de gran interés para todos los apicultores por los beneficios tan sorprendentes que logras teniendo la varroa bajo control durante todo el año.
Consigues que no disminuya la productividad del colmenar.
Previenes otras enfermedades de la colmena.
Abejas que gozan de un sistema inmunológico adecuado logrando una vida mas larga y saludable.
Una buena formación y el conocimiento de los últimos e innovadores tratamientos de prevención y eliminación contra la varroa, son la clave para controlar la enfermedad.
¡Si todos juntos realizamos en nuestra zona tratamientos coordinados con otros apicultores ganaremos la batalla a la varroa!
Experiencia y requisitos para realizar este curso.
No es necesario tener experiencia ni conocimiento previos, ¡eso lo aprenderás con nosotros!
Los únicos requisitos son; ganas de aprender, mucha curiosidad, motivación y tener claro que quieres combatir la varroa.
Parte teórico-práctica.
Clases participativas, dinámicas y entretenidas donde podrás interactuar en tiempo real con el profesor y otros compañeros exponiendo todas tus dudas, compartiendo tus inquietudes y experiencias con tus colmenas. Recibirás respuestas inmediatas a todas tus preguntas.
Empezaremos a poner en práctica todos lo aprendido con una experiencia en el colmenar aplicando algunos de los tratamientos contra la varroa. Realizaremos diferentes observaciones en la colmena y en la lupa binocular.

Este curso es ideal…
- Para apicultores aficionados y profesionales.
- Para técnicos del sector apícola, veterinarios u otros colectivos que tengan la inquietud por querer seguir aprendiendo y conocer más a fondo los problemas sanitarios del colmenar.

¿Qué aprenderás?
- La formación y el conocimiento que necesitas para responder a todas tus dudas y poder combatir eficazmente a este parásito.
- Cómo se puede prevenir, controlar o disminuir los efectos negativos que tiene su presencia en la colmena.
- Cómo combatir la varroa con los avances y tratamientos más eficaces e innovadores (grooming, selección genética, acaricidas orgánicos, extractos vegetales… entre otros)
- Cómo preparar los tratamientos y saber cuando es el mejor momento para aplicarlos.
- Ventajas e inconvenientes de los tratamientos ecológicos y químicos.
Temario
Al finalizar...
-
Responder a todas las dudas y preguntas que tenías acerca de este ácaro.
-
Mantener el apiario en un óptimo estado sanitario con los últimos métodos y técnicas para detectar, prevenir y controlar la varroa de tus colmenas.
-
Evaluar y decidir basándote en el porcentaje de infestación cual es el tratamiento más adecuado y eficaz.
-
Un completo protocolo de trabajo con los últimos tratamientos y productos, convencionales y ecológicos para erradicar este parásito.

Además, entrarás a formar parte de una comunidad de personas preocupadas por el bienestar de las abejas y de sus ecosistemas. Una comunidad donde podrás compartir tus experiencias, pedir consejo, ayuda, recibir información y ¿por qué no?, hacer algún nuevo amigo con inquietudes similares.

¿Qué incluye?
Tú te encargas de traer entusiasmo y muchas ganas de aprender, Nosotros ponemos ¡TODO!
- Todo el equipo que necesitas para practicar en la colmena con total seguridad + seguro de responsabilidad civil.
- Todo el material necesario para realizar las prácticas y tomar notas y apuntes.
- Todo lo que necesitas para reponer fuerzas, café, té, zumos, dulces y fruta, a tu entera disposición.
- Todo lo que necesitas para demostrar tu aprovechamiento y conocimiento + diploma y certificado emitido por un docente titulado.
Valoración del curso
También te puede interesar

Monográfico sanidad apícola

Monográfico avispa asiática
FAQ's
¿Tienes todavía alguna duda? Revisa nuestras preguntas frecuentes.
- Para poder realizar cualquier actividad, curso o viaje es necesario hacer la inscripción con anterioridad para reservar tu plaza.
- Para poder realizar cualquier experiencia, curso o taller es necesario la formación de un grupo mínimo de participantes. Si no se llega al grupo mínimo PLANETA ABEJA se reserva el derecho de cancelar la actividad. Avisándote con tiempo suficiente para que no afecte tu planificación personal.
- Puedes realizar tu inscripción por vía telefónica, correo electrónico o WhatsApp.
- Para las inscripciones y pagos realizados con menos de 48 horas será necesaria la confirmación de reserva de PLANETA ABEJA.
- Para realizar tu inscripción es imprescindible facilitar nombre, apellidos, DNI, fecha de nacimiento y teléfono de contacto para el alta del seguro de responsabilidad civil + accidentes.
- Para realizar tu reserva de plaza en experiencias cursos o talleres, es necesario realizar el pago de la reserva. Hasta que no se formaliza el pago, la reserva no se considera confirmada.
- Para poder asistir a cualquier experiencia, curso o taller es necesario realizar el pago completo a través de transferencia bancaria, efectivo o bizum. Se puede formalizar el pago el mismo día antes de comenzar.
- Desde la confirmación de la reserva el cliente asumirá de modo expreso la totalidad de las presentas condiciones generales. En el caso de que una persona inscriba a otra/s, asume en su/s nombre/s todas y cada una de estas condiciones generales.
- La no presentación en la fecha y hora indicada por PLANETA ABEJA, no implicará la perdida total del importe abonado. Pudiendo venir otra u otras personas en su nombre. De no ser así, podrá coordinar la experiencia, curso o taller en otra convocatoria si hay plazas disponibles. No se realiza la devolución de la reserva en ningún caso.
- PLANETA ABEJA se reserva el derecho a la cancelación de cualquier experiencia, curso o taller por condiciones meteorológicas adversas o causas de fuerza mayor.
- Asimismo, se reserva el mismo derecho en caso de no formarse el grupo mínimo requerido para la realización de dicha actividad.
- La empresa se reserva el derecho de cancelación de las actividades en cualquier momento por causas ajenas a la misma.
- La cancelación de cualquier inscripción puede solicitarse en día laborable por vía telefónica, correo electrónico o WhatsApp, siendo necesaria la confirmación de cancelación por parte de PLANETA ABEJA para su tramitación.
- Para realizar tu reserva de plaza en experiencias cursos o talleres, es necesario realizar el pago de la reserva. Hasta que no se formaliza el pago, la reserva no se considera confirmada.
- Para poder asistir a cualquier experiencia, curso o taller es necesario realizar el pago completo a través de transferencia bancaria, efectivo o bizum. Se puede formalizar el pago el mismo día antes de comenzar.
- Para los avisos de cancelación cuentan como días laborables de lunes a viernes.
La Varroa destructor es un ácaro que se alimenta de la hemolinfa de las abejas y es considerado uno de los mayores problemas para la apicultura moderna. Este parásito debilita a las abejas y las hace más susceptibles a enfermedades y otros problemas.
La Varroa destructor es un ácaro parásito que afecta a las abejas. Se alimenta de la hemolinfa de las abejas adultas y las larvas, lo que debilita a las abejas y las hace más susceptibles a enfermedades y otros problemas. La varroa es considerada uno de los mayores problemas para la apicultura moderna, ya que puede diezmar una colonia de abejas en poco tiempo si no se toman medidas preventivas.
Para controlar la varroa en un apiario, los apicultores pueden utilizar una variedad de tratamientos, como productos químicos, ácidos orgánicos, aceites esenciales, técnicas de manejo de colmenas y cría de abejas resistentes a la varroa. Es importante monitorear regularmente los niveles de varroa en las colonias de abejas y tomar medidas preventivas para prevenir su propagación.
Si tienes un apiario y sospechas que tus abejas están infectadas con varroa, es importante que actúes rápidamente y consultes con un apicultor experimentado o con un veterinario especializado en apicultura para obtener asesoramiento sobre cómo controlar la varroa y mantener a tus abejas saludables.
Existen varios tratamientos para controlar la varroa en las colonias de abejas. A continuación, te menciono algunos de los métodos más comunes:
A) Tratamientos ecológicos.
Ácido oxálico: Este ácido se utiliza como un tratamiento de contacto para matar a las varroas adultas y a las larvas selladas. Se aplica disolviendo ácido oxálico en agua y rociándolo sobre las abejas y dentro de las celdas.
Ácido fórmico: El ácido fórmico se utiliza como un tratamiento de contacto para matar las varroas adultas y las larvas selladas. Se aplica utilizando un evaporador especializado.
Aceites esenciales: Algunos aceites esenciales, como el aceite de eucalipto y el aceite de menta, se han utilizado para tratar la varroa. Se aplican en forma de solución y se rocían sobre las abejas y dentro de las celdas.
B) Tratamientos químicos o de síntesis.
Tiras de productos químicos: Las tiras químicas contienen amitraz, fluvalinato u otras sustancias químicas. Se colocan dentro de las colmenas durante un período de tiempo específico y luego se retiran.
Es importante recordar que cada tratamiento tiene sus pros y sus contras y que algunos pueden ser más efectivos en ciertas situaciones que otros. Es recomendable consultar con un apicultor experimentado o con un veterinario especializado en apicultura antes de aplicar cualquier tratamiento para controlar la varroa.