Curso a distancia en directo de cría de reinas
Grupos reducidos
Precio especial, descuento 10% para grupos, estudiantes, jubilados, parados.
Descripción del monográfico
Llega un momento en el cual todo apicultor iniciado o profesional se cuestiona cuál es la mejor forma de aumentar notablemente el rendimiento y la productividad de sus colmenas.
La cría de reinas es una actividad apasionante y amena si tienes una buena base de conocimientos. Y no porque lo diga yo, que para mí es súperentretenido, sino porque la cría de reinas requiere mayor dedicación, planificación y más visitas al colmenar, suena divertido, ¿verdad?
Además, trae muchos beneficios como:
Ahorro de tiempo y dinero, si estás pensando en reproducir tus colmenas.
Descubrirás una actividad nueva a la que puedes dedicarte para reproducir tus colmenas o de forma comercial.
Ahora eres tú quien cría o vende las reinas en lugar de comprarlas.
Si llevas tiempo buscando un curso especializado que te enseñe paso a paso como sacar tus propias reinas de forma respetuosa y eficiente, te recomiendo este curso. Aprenderás desde cero, guiado por mí, con explicaciones muy claras, como realizar todas las etapas necesarias para producir tus propias reinas con éxito.
¡Apúntate y sube tu conocimiento apícola al siguiente nivel!
Experiencia y requisitos para realizar este curso.
No es necesario tener experiencia ni conocimiento previos, ¡eso lo aprenderás con nosotros!
Los únicos requisitos son; ganas de aprender, mucha curiosidad, motivación y tener claro que quieres conocer los secretos de la cría de reinas.
Parte teórico-práctica
Clases participativas, dinámicas y entretenidas, con el paso a paso de todas las fases y explicaciones claras y fáciles. Siempre podrás exponer y compartir dudas, inquietudes y experiencias.
Solo la práctica hace al maestro por eso practicaremos todo lo aprendido para que sepáis crear vuestras propias reinas. Algunas de las prácticas que haremos son:
- Elección de las colmenas madres.
- Formación de colmenas iniciadoras y continuadoras.
- El traslarve y todos los pasos hasta la fecundación de las reinas.
- La elección de los zánganos que fecundarán a la reina.
- El traspaso de larvas (traslarves), picking
Conocerás y te familiarizarás con todos los utensilios y el material necesario como cupularves, rulos, jaulas de inserción de reinas, babys fecundadores, además prácticaremos con diferentes tipos de colmenas (Layens, Perfección y Dadant)

Este curso es ideal…
- Para apicultores iniciados y profesionales, que quieran aprender a manejar mejor la renovación de las reinas en sus colmenas a través de una buena programación del calendario de trabajo.

¿Qué aprenderás?
- Valorar si te resulta rentable comprarlas o criaras.
- Cómo seleccionar las mejores reinas para mejorar la calidad de tu colmena.
- Aprenderás varios métodos de cría de reinas con diferentes técnicas de manipulación y mantenimiento según la época del año y la zona.
- El manejo adecuado de los materiales, instrumentos y equipos necesarios
- Métodos de transporte e introducción de abejas reinas.
- La legislación vigente para que sepas desarrollar la actividad correctamente.
Temario
Al finalizar...
-
Criar tus propias reinas con diferentes métodos consiguiendo la máxima calidad.
-
Manipular, transportar e introducir en tus colmenas abejas, tanto vírgenes como fecundadas.
-
La importancia de la alimentación y la prevención de las patologías durante la cría de reinas.
-
Cómo mejorar la calidad y el manejo general del colmenar.
-
Cómo realizar la actividad de criador de abejas reinas para fines comerciales.

Además, entrarás a formar parte de una comunidad de personas preocupadas por el bienestar de las abejas y de sus ecosistemas. Una comunidad donde podrás compartir tus experiencias, pedir consejo, ayuda, recibir información y ¿por qué no?, hacer algún nuevo amigo con inquietudes similares.

¿Qué incluye?
Tú te encargas de traer entusiasmo y muchas ganas de aprender, Nosotros ponemos ¡TODO!
- Todo el equipo que necesitas para practicar en la colmena con total seguridad + seguro de responsabilidad civil.
- Todo el material necesario para realizar las prácticas y tomar notas y apuntes.
- Todo lo que necesitas para reponer fuerzas, café, té, zumos, dulces y fruta, a tu entera disposición.
- Todo lo que necesitas para demostrar tu aprovechamiento y conocimiento + diploma y certificado emitido por un docente titulado.
Valoración del curso
También te puede interesar

Curso fecundación controlada de abejas reinas

Monográfico sanidad apícola
FAQ's
¿Tienes todavía alguna duda? Revisa nuestras preguntas frecuentes.
- Para poder realizar cualquier actividad, curso o viaje es necesario hacer la inscripción con anterioridad para reservar tu plaza.
- Para poder realizar cualquier experiencia, curso o taller es necesario la formación de un grupo mínimo de participantes. Si no se llega al grupo mínimo PLANETA ABEJA se reserva el derecho de cancelar la actividad. Avisándote con tiempo suficiente para que no afecte tu planificación personal.
- Puedes realizar tu inscripción por vía telefónica, correo electrónico o WhatsApp.
- Para las inscripciones y pagos realizados con menos de 48 horas será necesaria la confirmación de reserva de PLANETA ABEJA.
- Para realizar tu inscripción es imprescindible facilitar nombre, apellidos, DNI, fecha de nacimiento y teléfono de contacto para el alta del seguro de responsabilidad civil + accidentes.
- Para realizar tu reserva de plaza en experiencias cursos o talleres, es necesario realizar el pago de la reserva. Hasta que no se formaliza el pago, la reserva no se considera confirmada.
- Para poder asistir a cualquier experiencia, curso o taller es necesario realizar el pago completo a través de transferencia bancaria, efectivo o bizum. Se puede formalizar el pago el mismo día antes de comenzar.
- Desde la confirmación de la reserva el cliente asumirá de modo expreso la totalidad de las presentas condiciones generales. En el caso de que una persona inscriba a otra/s, asume en su/s nombre/s todas y cada una de estas condiciones generales.
- La no presentación en la fecha y hora indicada por PLANETA ABEJA, no implicará la perdida total del importe abonado. Pudiendo venir otra u otras personas en su nombre. De no ser así, podrá coordinar la experiencia, curso o taller en otra convocatoria si hay plazas disponibles. No se realiza la devolución de la reserva en ningún caso.
- PLANETA ABEJA se reserva el derecho a la cancelación de cualquier experiencia, curso o taller por condiciones meteorológicas adversas o causas de fuerza mayor.
- Asimismo, se reserva el mismo derecho en caso de no formarse el grupo mínimo requerido para la realización de dicha actividad.
- La empresa se reserva el derecho de cancelación de las actividades en cualquier momento por causas ajenas a la misma.
- La cancelación de cualquier inscripción puede solicitarse en día laborable por vía telefónica, correo electrónico o WhatsApp, siendo necesaria la confirmación de cancelación por parte de PLANETA ABEJA para su tramitación.
- Para realizar tu reserva de plaza en experiencias cursos o talleres, es necesario realizar el pago de la reserva. Hasta que no se formaliza el pago, la reserva no se considera confirmada.
- Para poder asistir a cualquier experiencia, curso o taller es necesario realizar el pago completo a través de transferencia bancaria, efectivo o bizum. Se puede formalizar el pago el mismo día antes de comenzar.
- Para los avisos de cancelación cuentan como días laborables de lunes a viernes.
La abeja reina no pica con frecuencia. A diferencia de las abejas obreras que tienen un aguijón que les permite picar y defender la colmena, la abeja reina tiene un aguijón menos desarrollado y suave que solo usa en raras ocasiones. La abeja reina usa su aguijón principalmente para luchar contra otras reinas en caso de una lucha por el dominio de la colmena. En general, la abeja reina no pica a las personas o animales, y su aguijón se usa solo en situaciones extremas de defensa propia.
En general, una picadura de abeja reina no es más peligrosa que una picadura de abeja obrera. Sin embargo, algunas personas pueden tener una reacción alérgica a la picadura de abeja, que puede ser grave en algunos casos.
Los síntomas comunes de una picadura de abeja incluyen dolor, hinchazón, enrojecimiento y picazón en el sitio de la picadura. En casos más graves, pueden ocurrir síntomas como dificultad para respirar, hinchazón en la garganta, náuseas y mareos, lo que indica una reacción alérgica. Si experimentas alguno de estos síntomas después de una picadura de abeja, debes buscar atención médica inmediata.
En resumen, aunque una picadura de abeja reina no es particularmente peligrosa, siempre es importante tener cuidado y tratar de evitar las picaduras en general, especialmente si sabes que eres alérgico a las picaduras de abeja.
El ciclo de vida de una abeja reina consta de tres etapas principales: huevo, larva y ninfa.
En primer lugar, la abeja reina pone huevos en las celdas de la colmena. Los huevos eclosionan en larvas después de unos pocos días y son alimentados con jalea real por las abejas obreras. Las larvas se alimentan de la jalea real durante unos días y luego se transforman en pupas. Durante esta etapa, la pupa se transforma en una abeja adulta completa.
Después de unos 16 días desde la puesta del huevo, la abeja reina emerge como adulta. Su primera tarea es matar a otras reinas potenciales que puedan estar en la colmena, y luego comenzar a poner huevos. Una abeja reina puede poner hasta 2000 huevos por día, y puede vivir varios años en algunos casos.
En resumen, el ciclo de vida de la abeja reina consta de tres etapas principales: huevo, larva y ninfa. Después de eclosionar, su principal tarea es poner huevos y mantener el funcionamiento de la colmena.