Monográfico alimentación apícola
Grupos reducidos
Precio especial, descuento 10% para grupos, estudiantes, jubilados, parados.
Descripción del monográfico
Muchos de los grandes profesionales del sector conocen muy bien cuáles son los mejores alimentos para las abejas. Saben identificar cómo buscan alimento, comprenden las consecuencias que tienen las carencias nutricionales y entienden cuando y cómo usar alimentación estratégica. En resumen, saben muy bien qué comen las abejas y controlan perfectamente las buenas prácticas de alimentación en las colmenas.
Para seguir creciendo profesionalmente, necesitas entender la importancia que la alimentación y la nutrición tiene en la supervivencia del colmenar. Este monográfico te proporciona de una manera estructurada y ordenada una visión completa de las técnicas y métodos que garantizan unas buenas prácticas de alimentación.
Los objetivos que obtendrás al finalizar este curso son:
Conocer y entender de qué se alimentan las abejas.
Cumplir con unas buenas prácticas de alimentación cuando en la zona no haya suficiente alimento.
Ser capaz de elaborar diferentes tipos de alimentación y preparaciones según la época del año y necesidades de la colmena.
Buena salud en tus colmenas y cosechas óptimas.
No lo dudes más y ¡apúntate!, el saber no ocupa lugar y es la mejor forma de mantenerte actualizado.
Experiencia y requisitos para realizar este curso.
Te recomendamos tener algunos conocimientos básicos de apicultura y en especial conocer la flora de interés apícola.
Parte teórico-práctica.
Te llevarás la mochila llena de conocimientos porque aprenderás todo sobre alimentación natural y alimentación artificial. Cuáles son las mejores materias primas para la creación de recetas de alimentación natural y artificial según los objetivos que quieran conseguir. Repasaremos toda la oferta de alimentación artificial existente en el mercado (composición, propiedades, formatos…)
Te pone en la línea de salida con importantes conocimientos para la supervivencia de la colmena durante la invernada.
Una vez terminada la parte teórica, toca llevar a cabo todo lo aprendido y seguir creciendo en lo profesional practicando todos los conceptos aprendidos. Antes de ponernos a elaborar la alimentación, decidiremos si nuestro objetivo es para aumentar la población o para mantenerla. Según la situación seleccionada, elaboraremos unas preparaciones u otras con diferentes fórmulas.
Conocerás los tipos de alimentadores, ventajas e inconvenientes y como utilizarlos.

Este curso es ideal…
- Para apicultores aficionados y profesionales que quieran seguir creciendo en conocimientos y buenas técnicas apícolas.
- Para cualquier persona que esté interesada en la apicultura y el cuidado de las abejas.

¿Qué aprenderás?
- A diferenciar las fuentes de alimentación naturales y artificiales.
- A identificar las situaciones de malnutrición, efectos y consecuencias que tienen en las abejas y en la colonia.
- A definir la necesidad de uso y cómo seleccionar la alimentación adecuada según la época del año. Enumerando los momentos de mayor carencia en las diferentes estaciones en tu zona.
- A elaborar una alimentación estimulante o de mantenimiento (semisólida y sólida) con materias primas naturales y sustitutos adecuados.
- Técnica y trucos sobre forma y aplicación de las preparaciones nutricionales. Dosis requeridas y cuáles son lo mejores métodos de conservación para las preparaciones.
Temario
Al finalizar...
-
Contarás con un profundo conocimiento para identificar las carencias de tus colmenas y decidir con claridad qué alimentación puede sustituirla.
-
Estarás preparado para gestionar la alimentación de tus colmenas con los últimos métodos y técnicas del sector. Entendiendo los pros y contras de cada uno.
-
Sabrás decidir cómo y cuándo es el mejor momento para utilizar suplementos nutricionales según la temporada, evitando deficiencias en épocas de escasez de comida.
-
Recibirás tus primeras nociones para la gestión del etiquetado, fichas técnica y registros en el libro de explotación.

Además, entrarás a formar parte de una comunidad de personas preocupadas por el bienestar de las abejas y de sus ecosistemas. Una comunidad donde podrás compartir tus experiencias, pedir consejo, ayuda, recibir información y ¿por qué no?, hacer algún nuevo amigo con inquietudes similares.

¿Qué incluye?
Tú te encargas de traer entusiasmo y muchas ganas de aprender, Nosotros ponemos ¡TODO!
- Todo el equipo que necesitas para practicar en la colmena con total seguridad + seguro de responsabilidad civil.
- Todo el material necesario para realizar las prácticas y tomar notas y apuntes.
- Todo lo que necesitas para reponer fuerzas, café, té, zumos, dulces y fruta, a tu entera disposición.
- Todo lo que necesitas para demostrar tu aprovechamiento y conocimiento + diploma y certificado emitido por un docente titulado.
Valoración del curso
También te puede interesar

Curso a distancia en directo de cría de reinas

Curso manejo productivo sostenible
FAQ's
¿Tienes todavía alguna duda? Revisa nuestras preguntas frecuentes.
- Para poder realizar cualquier actividad, curso o viaje es necesario hacer la inscripción con anterioridad para reservar tu plaza.
- Para poder realizar cualquier experiencia, curso o taller es necesario la formación de un grupo mínimo de participantes. Si no se llega al grupo mínimo PLANETA ABEJA se reserva el derecho de cancelar la actividad. Avisándote con tiempo suficiente para que no afecte tu planificación personal.
- Puedes realizar tu inscripción por vía telefónica, correo electrónico o WhatsApp.
- Para las inscripciones y pagos realizados con menos de 48 horas será necesaria la confirmación de reserva de PLANETA ABEJA.
- Para realizar tu inscripción es imprescindible facilitar nombre, apellidos, DNI, fecha de nacimiento y teléfono de contacto para el alta del seguro de responsabilidad civil + accidentes.
- Para realizar tu reserva de plaza en experiencias cursos o talleres, es necesario realizar el pago de la reserva. Hasta que no se formaliza el pago, la reserva no se considera confirmada.
- Para poder asistir a cualquier experiencia, curso o taller es necesario realizar el pago completo a través de transferencia bancaria, efectivo o bizum. Se puede formalizar el pago el mismo día antes de comenzar.
- Desde la confirmación de la reserva el cliente asumirá de modo expreso la totalidad de las presentas condiciones generales. En el caso de que una persona inscriba a otra/s, asume en su/s nombre/s todas y cada una de estas condiciones generales.
- La no presentación en la fecha y hora indicada por PLANETA ABEJA, no implicará la perdida total del importe abonado. Pudiendo venir otra u otras personas en su nombre. De no ser así, podrá coordinar la experiencia, curso o taller en otra convocatoria si hay plazas disponibles. No se realiza la devolución de la reserva en ningún caso.
- PLANETA ABEJA se reserva el derecho a la cancelación de cualquier experiencia, curso o taller por condiciones meteorológicas adversas o causas de fuerza mayor.
- Asimismo, se reserva el mismo derecho en caso de no formarse el grupo mínimo requerido para la realización de dicha actividad.
- La empresa se reserva el derecho de cancelación de las actividades en cualquier momento por causas ajenas a la misma.
- La cancelación de cualquier inscripción puede solicitarse en día laborable por vía telefónica, correo electrónico o WhatsApp, siendo necesaria la confirmación de cancelación por parte de PLANETA ABEJA para su tramitación.
- Para realizar tu reserva de plaza en experiencias cursos o talleres, es necesario realizar el pago de la reserva. Hasta que no se formaliza el pago, la reserva no se considera confirmada.
- Para poder asistir a cualquier experiencia, curso o taller es necesario realizar el pago completo a través de transferencia bancaria, efectivo o bizum. Se puede formalizar el pago el mismo día antes de comenzar.
- Para los avisos de cancelación cuentan como días laborables de lunes a viernes.
El mejor alimento para las abejas es el néctar de las flores y el polen. El néctar proporciona a las abejas la energía que necesitan para volar y realizar sus tareas diarias, mientras que el polen es una fuente rica en proteínas y otros nutrientes esenciales que necesitan para desarrollarse y mantener su salud.
Además del néctar y el polen, las abejas también necesitan agua y carbohidratos, como la miel, para sobrevivir. Es importante proporcionar a las abejas una variedad de flores y plantas que florezcan en diferentes épocas del año para garantizar que tengan acceso a una fuente constante de alimento.
En la apicultura comercial, a menudo se alimenta a las abejas con jarabes de azúcar o alimentos suplementarios para asegurarse de que tengan suficiente alimento durante períodos de escasez. Sin embargo, es importante recordar que estos alimentos no son tan nutritivos como el néctar y el polen natural de las flores, y no deben utilizarse como sustitutos a largo plazo.
Si deseas preparar alimento suplementario para tus abejas, hay varias opciones que puedes considerar:
- Jarabe de azúcar: Mezcla dos partes de azúcar con una parte de agua caliente y revuelve hasta que se disuelva completamente. Deja enfriar antes de colocarlo en un alimentador para abejas.
- Torta de polen: Mezcla polen de abeja seco con un poco de agua hasta que tenga la consistencia de una masa de pan. Coloca el pastel en una bandeja y colócalo en un lugar donde las abejas puedan acceder a él.
- Sustitutos proteicos: Mezcla proteína en polvo de alta calidad con agua hasta que tenga la consistencia de una masa espesa. Coloca el polvo en una bandeja y colócalo en un lugar donde las abejas puedan acceder a él.
Es importante recordar que los alimentos suplementarios no deben utilizarse como sustitutos del néctar y el polen natural de las flores, y sólo deben ser proporcionados en casos de emergencia o períodos de escasez de alimentos. Además, asegúrate de colocar los alimentos suplementarios en un lugar donde las abejas puedan acceder fácilmente a ellos, pero que no interfieran con su acceso a las fuentes naturales de alimento.
Para hacer alimento proteico para abejas, puedes seguir estos pasos:
Materiales necesarios:
Proteína en polvo de alta calidad (preferiblemente a base de soja o suero de leche)
Agua
Mezclador o recipiente para mezclar
Pasos:Mezcla 2 partes de proteína en polvo con 1 parte de agua en un mezclador o recipiente para mezclar. La cantidad exacta dependerá de la cantidad de alimento que desees hacer.
Mezcla los ingredientes hasta que se forme una masa espesa y homogénea. Si la mezcla es demasiado espesa, agrega un poco más de agua. Si es demasiado líquida, agrega más proteína en polvo.
Coloca la mezcla en una bandeja para hornear o en un alimentador para abejas.
Deja que la mezcla se seque al sol o en un lugar cálido y seco. Una vez seca, puedes colocarla en un lugar donde las abejas puedan acceder a ella.
Recuerda que este alimento proteico no debe ser utilizado como sustituto del polen natural de las flores, sino como un complemento en períodos de escasez de alimento. Es importante proporcionar a las abejas una variedad de fuentes de alimento para asegurarse de que estén saludables y bien nutridas.