Taller cosmética apícola
Grupos reducidos
Descripción del taller
Te pediría, por favor, que prestes atención a las múltiples propiedades naturales que tienen cada unos de los productos procedentes de las abejas:
La miel es uno de los ingredientes 100% naturales más potentes para el cuidado del cabello y de la piel.
El polen es muy beneficioso para combatir la caída del cabello.
El propóleo es muy utilizado para el tratamiento de heridas, caspa y pieles grasas.
La cera de abeja, con su alto poder hidratante, hidrata y aumenta la elasticidad de la piel.
La jalea real es un ingrediente muy cotizado en las cremas antiarrugas.
Veneno, se utiliza para tratamientos musculares, circulatorios o cutáneos.
Los productos derivados de las abejas han sido muy valorados por sus beneficios cosméticos desde el inicio de los tiempos. Hace más de 2000 años, los egipcios, griegos y romanos ya conocían sus propiedades, los utilizaban en la elaboración de cremas y bálsamos para el cuidado de la piel y el cabello.
Hoy, en el mercado existen multitud de cosméticos que usan los productos apícolas como materias primas. Los productos de origen apícola pueden ser utilizados en cremas, geles, jabones, lociones, dependiendo del uso que queramos dar y de las propiedades de cada uno.
Como esto de la cosmética apícola ha llegado al sector de la belleza para quedarse, si estás pensando iniciarte en la elaboración de cosméticos artesanales a base de productos de la colmena, este curso de cosmética natural apícola es ideal para ti.
En este curso de cosmética natural apícola, descubrirás desde cero paso a paso como usar las bondades de la colmena y sus derivados obteniendo una amplia gama de productos cosméticos naturales.
Si quieres aprender cosmética natural apícola en serio, no te lo pienses más, ¡apúntate!
Experiencia y requisitos para realizar este curso.
Para este curso no necesitas tener conocimientos ni experiencia previa en apicultura, ni siquiera es necesario que hayas tenido contacto con abejas.
Parte teórico-práctica.
Para que puedas tener una visión 360 y afianzar la adquisición de todos los conocimientos, te entregaremos un completo manual además de ofrecerte explicaciones sencillas con el paso a paso de cada elaboración.
Clases participativas, dinámicas y entretenidas donde podrás exponer todas tus dudas y consultas.
De todos los productos se hablará sobre su origen, utilización por parte de las abejas, extracción, propiedades y usos.
La parte práctica te servirá para afianzar los conocimientos y las explicaciones previas puesto que el taller es fundamentalmente práctico. Elaboraremos cremas, serum, geles, protectores labiales, jabones.
No tienes que preocuparte ni pensar en nada, nosotros nos encargamos de darte todas las materias primas para la elaboración de las prácticas. Otro punto fuerte es la introducción que hacemos al mundo de las cantidades y de las proporciones.

Este curso es ideal…
- Para amantes de la vida sana y la naturaleza, que les gustan la medicina y los productos naturales.
- A personas que están interesadas como hobby u oportunidad de negocio en hacer sus propios preparados cosméticos para familiares y amigos, pero buscan una cosmética distinta.
- Para emprendedores que tienen ganas de generar su propio negocio.
- Para apicultores, que quieren diversificar y ampliar su negocio o simplemente hacer sus propios cosméticos para mejorar el bienestar y la salud de su familia.
- Profesores de talleres ocupacionales para niños o adultos que desean ampliar su oferta de talleres.

¿Qué aprenderás?
- Conocerás en profundidad las técnicas de preparación de cosméticos elaborados con productos apícolas extraídos directamente de la colmena.
- Las propiedades naturales de los componentes empleados.
- El paso a paso para elaborar una completa línea de cosmética apícola corporal, facial, manos y pies, aseo personal y jabones.
- Como crear tus propias fórmulas, personalizando las mismas a tu gusto.
- Saldrás con una información y con una seguridad que no puedes conseguir tú solo en casa.
Al finalizar...
-
Tú solo descubrirás cuales son las materias primas apícola, composición, propiedades y características.
-
La composición y las medidas exacta para la elaboración de tu propia cosmética natural apícola.
-
Adquirirás la práctica y técnica necesaria para conseguir las diferentes texturas y mejorar las propiedades cosméticas de cada producto ideando tus propias fórmulas.
-
Disfrutarás de una buena experiencia junto a otras personas preparando tus propios apicosméticos.

Además, entrarás a formar parte de una comunidad de personas preocupadas por el bienestar de las abejas y de sus ecosistemas. Una comunidad donde podrás compartir tus experiencias, pedir consejo, ayuda, recibir información y ¿porque no? hacer algún nuevo amigo con inquietudes similares.

¿Qué incluye?
Tú te encargas de traer entusiasmo y muchas ganas de aprender, Nosotros ponemos ¡TODO!
- Todo el equipo y material que necesitas para realizar el taller.practicar en la colmena con total seguridad.
- Seguro de responsabilidad civil.
- Todo lo que necesitas para reponer fuerzas, café, té, zumos, dulces y fruta, a tu entera disposición.
- Te podrás llevar todo lo que elaboremos en el taller.
Valoración del curso
También te puede interesar

Taller velas cera de abeja

Taller de hidromiel
FAQ's
¿Tienes todavía alguna duda? Revisa nuestras preguntas frecuentes.
- Para poder realizar cualquier actividad, curso o viaje es necesario hacer la inscripción con anterioridad para reservar tu plaza.
- Para poder realizar cualquier experiencia, curso o taller es necesario la formación de un grupo mínimo de participantes. Si no se llega al grupo mínimo PLANETA ABEJA se reserva el derecho de cancelar la actividad. Avisándote con tiempo suficiente para que no afecte tu planificación personal.
- Puedes realizar tu inscripción por vía telefónica, correo electrónico o WhatsApp.
- Para las inscripciones y pagos realizados con menos de 48 horas será necesaria la confirmación de reserva de PLANETA ABEJA.
- Para realizar tu inscripción es imprescindible facilitar nombre, apellidos, DNI, fecha de nacimiento y teléfono de contacto para el alta del seguro de responsabilidad civil + accidentes.
- Para realizar tu reserva de plaza en experiencias cursos o talleres, es necesario realizar el pago de la reserva. Hasta que no se formaliza el pago, la reserva no se considera confirmada.
- Para poder asistir a cualquier experiencia, curso o taller es necesario realizar el pago completo a través de transferencia bancaria, efectivo o bizum. Se puede formalizar el pago el mismo día antes de comenzar.
- Desde la confirmación de la reserva el cliente asumirá de modo expreso la totalidad de las presentas condiciones generales. En el caso de que una persona inscriba a otra/s, asume en su/s nombre/s todas y cada una de estas condiciones generales.
- La no presentación en la fecha y hora indicada por PLANETA ABEJA, no implicará la perdida total del importe abonado. Pudiendo venir otra u otras personas en su nombre. De no ser así, podrá coordinar la experiencia, curso o taller en otra convocatoria si hay plazas disponibles. No se realiza la devolución de la reserva en ningún caso.
- PLANETA ABEJA se reserva el derecho a la cancelación de cualquier experiencia, curso o taller por condiciones meteorológicas adversas o causas de fuerza mayor.
- Asimismo, se reserva el mismo derecho en caso de no formarse el grupo mínimo requerido para la realización de dicha actividad.
- La empresa se reserva el derecho de cancelación de las actividades en cualquier momento por causas ajenas a la misma.
- La cancelación de cualquier inscripción puede solicitarse en día laborable por vía telefónica, correo electrónico o WhatsApp, siendo necesaria la confirmación de cancelación por parte de PLANETA ABEJA para su tramitación.
- Para realizar tu reserva de plaza en experiencias cursos o talleres, es necesario realizar el pago de la reserva. Hasta que no se formaliza el pago, la reserva no se considera confirmada.
- Para poder asistir a cualquier experiencia, curso o taller es necesario realizar el pago completo a través de transferencia bancaria, efectivo o bizum. Se puede formalizar el pago el mismo día antes de comenzar.
- Para los avisos de cancelación cuentan como días laborables de lunes a viernes.
La cosmética natural se considera mejor por varias razones:
- Ingredientes naturales: La cosmética natural utiliza ingredientes naturales en su formulación, lo que significa que están libres de productos químicos tóxicos y sintéticos que se utilizan en la cosmética convencional. Estos ingredientes naturales son gentiles en la piel y no causan daño a largo plazo.
- Menos irritación en la piel: La cosmética natural no contiene fragancias artificiales ni conservantes sintéticos, lo que la hace menos irritante para la piel. Los ingredientes naturales suelen ser más suaves y menos propensos a causar reacciones alérgicas.
- Respeto al medio ambiente: Los ingredientes naturales utilizados en la cosmética natural son sostenibles y renovables. La producción de cosméticos convencionales puede tener un impacto negativo en el medio ambiente debido a los productos químicos que se utilizan.
- Mejor para la salud: La cosmética natural no contiene productos químicos sintéticos que se han relacionado con problemas de salud, como trastornos hormonales, cáncer y problemas reproductivos. Al elegir productos naturales, se reducen los riesgos para la salud y se apoya un estilo de vida más saludable.
En general, la cosmética natural se considera mejor porque utiliza ingredientes más saludables, es más suave para la piel y es más respetuosa con el medio ambiente.
La cosmética natural se refiere a productos para el cuidado personal que contienen ingredientes naturales, obtenidos de plantas, minerales o animales, y que han sido procesados de manera mínima para conservar sus propiedades beneficiosas. En general, se considera que un producto es cosmética natural cuando cumple con ciertos criterios, como:
- Ingredientes naturales: la mayoría de los ingredientes del producto deben ser de origen natural.
- Procesamiento mínimo: los ingredientes naturales deben ser procesados de manera mínima para mantener sus propiedades beneficiosas.
- Ausencia de ingredientes sintéticos: los productos de cosmética natural no deben contener sustancias químicas sintéticas, como parabenos, ftalatos, sulfatos, colorantes artificiales, fragancias sintéticas, etc.
- Etiquetado claro: el producto debe estar claramente etiquetado como «cosmética natural» o «ingredientes naturales».
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la regulación de los términos «cosmética natural» y «orgánica» varía según el país, y puede haber cierta confusión sobre el uso de estos términos. Por lo tanto, es importante leer la lista de ingredientes del producto y buscar certificaciones reconocidas para garantizar que el producto sea realmente natural.
La cosmética natural contiene ingredientes de origen natural, que se obtienen de plantas, minerales o animales. Algunos de los ingredientes más comunes en la cosmética natural incluyen:
- Aceites esenciales: aceites naturales que se extraen de plantas, como lavanda, eucalipto, menta, entre otros. Se utilizan en productos para el cuidado de la piel y el cabello por sus propiedades aromáticas y curativas.
- Aceites vegetales: aceites naturales que se extraen de semillas, nueces o frutas, como aceite de coco, aceite de jojoba, aceite de argán, entre otros. Se utilizan en productos para el cuidado de la piel y el cabello por sus propiedades hidratantes, nutritivas y antioxidantes.
- Extractos de plantas: compuestos naturales que se extraen de plantas, como aloe vera, manzanilla, caléndula, entre otros. Se utilizan en productos para el cuidado de la piel y el cabello por sus propiedades calmantes, hidratantes y antiinflamatorias.
- Mantecas naturales: mantecas de origen natural, como manteca de karité, cacao, mango, entre otros. Se utilizan en productos para el cuidado de la piel por sus propiedades hidratantes, suavizantes y regenerativas.
- Arcillas: arcillas naturales, como arcilla de caolín, arcilla verde, arcilla rosa, entre otras. Se utilizan en productos para el cuidado de la piel por sus propiedades limpiadoras, desintoxicantes y purificantes.
En general, la cosmética natural utiliza ingredientes de alta calidad, que son seguros y efectivos para la piel y el cabello. Estos ingredientes a menudo son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes, que ayudan a nutrir y proteger la piel y el cabello de forma natural.