Taller de hidromiel
Grupos reducidos
Descripción del taller
¿Qué es hidromiel?, te preguntarás.
El hidromiel, también llamado aguamiel, vino de miel o cerveza vikinga, es una de las bebidas más antiguas que conoce el hombre. Anterior al vino y quizás precursora de la cerveza.
Era considerada por griegos y romanos como un néctar celestial.
Es un líquido, con mayor o menor carga alcohólica, que se obtiene por la fermentación directa de miel con agua y levaduras ecológicas.
A lo largo de este taller te vamos a desvelar la relación entre el hidromiel y los vikingos. Esta bebida estaba muy de moda en la antigüedad entre pueblos celtas y vikingos, grandes embajadores hoy en día del hidromiel.
Si quieres descubrir mucho más sobre esta bebida con historia, apúntate ya a este taller. Te revelaremos in situ, paso a paso, cómo hacer hidromiel. Te llevarás recetas de hidromiel para que puedas elaborarlas tú solo en casa y porque no, te echarás unas risas bebiendo.
Si estás interesado en probar esta bebida, ¡ven a disfrutar de este nuevo taller!
Experiencia y requisitos para realizar este curso.
Da igual si eres profesional de la gastronomía, un simple curioso, o tan solo tienes ganas de aprender sobre la bebida vikinga de moda, porque lo único que necesitas es ser valiente y mucha curiosidad.
Parte teórico-práctica.
Tocaremos muchos palos. Empezaremos abordando la historial de la bebida para luego continuar hablando de ingredientes, cantidades y materiales.
El curso además incluye un dosier detallado con toda la parte teórica acerca del hidromiel y varias recetas distintas con las que puedes empezar a elaborar tu propio hidromiel casera.
Tendremos una demostración paso a paso de cómo hacer el hidromiel en casa. Lo hacemos todos juntos y te llevas a casa una botella solo para ti.
También podrás experimentar el secreto de su sabor a través de una cata.
¿A qué esperas para hacer la tuya?

Este curso es ideal…
- Para aquellos que se pregunta, ¿cómo hacer la hidromiel?
- Para aquellos que buscan elaborar la hidromiel casera.

¿Qué aprenderás?
- La historial del hidromiel en las diferentes culturas.
- Explicaremos conceptos básicos de la bebida como son: ingredientes, cantidades, proporciones y graduaciones.
- Revisaremos el material, las herramientas y el porqué de cada una.
- Compartiremos sencillas recetas, descubriendo como su sabor puede ser dulce, semi-seco, especiados, afrutados en función de si se añeja o no.
Al finalizar...
-
Sabrás como elaborar varias recetas de hidromiel.
-
Que materias primas e ingredientes pueden combinar en tus preparaciones.
-
Los tiempos de fermentación exactos para decidir que graduación quieres alcanzar.
-
Conseguir el sabor que deseas controlando cantidades, tiempos y temperatura en la elaboración.
-
Disfrutar el placer de tomar hidromiel casera cuando quieras.

Además, entrarás a formar parte de una comunidad de personas preocupadas por el bienestar de las abejas y de sus ecosistemas. Una comunidad donde podrás compartir tus experiencias, pedir consejo, ayuda, recibir información y ¿porque no? hacer algún nuevo amigo con inquietudes similares.

¿Qué incluye?
Tú te encargas de traer entusiasmo y muchas ganas de aprender, Nosotros ponemos ¡TODO!
- Todo el equipo y material que necesitas para realizar el taller.
- Seguro de accidentes y responsabilidad civil.
- Te obsequiaremos con un dossier con la parte teórica del curso y varias recetas de hidromiel para sorprender a todos tus conocidos.
- Todo lo que necesitas para reponer fuerzas, café, té, zumos, dulces y fruta, a tu entera disposición.
- Tras finalizar el taller, podrás llevarte tus propia preparación a casa como recuerdo de esta bonita experiencia.
- Podrás realizar fotografías durante la actividad.
Valoración del curso
También te puede interesar

Taller bricolaje apícola

Taller velas cera de abeja
FAQ's
¿Tienes todavía alguna duda? Revisa nuestras preguntas frecuentes.
- Para poder realizar cualquier actividad, curso o viaje es necesario hacer la inscripción con anterioridad para reservar tu plaza.
- Para poder realizar cualquier experiencia, curso o taller es necesario la formación de un grupo mínimo de participantes. Si no se llega al grupo mínimo PLANETA ABEJA se reserva el derecho de cancelar la actividad. Avisándote con tiempo suficiente para que no afecte tu planificación personal.
- Puedes realizar tu inscripción por vía telefónica, correo electrónico o WhatsApp.
- Para las inscripciones y pagos realizados con menos de 48 horas será necesaria la confirmación de reserva de PLANETA ABEJA.
- Para realizar tu inscripción es imprescindible facilitar nombre, apellidos, DNI, fecha de nacimiento y teléfono de contacto para el alta del seguro de responsabilidad civil + accidentes.
- Para realizar tu reserva de plaza en experiencias cursos o talleres, es necesario realizar el pago de la reserva. Hasta que no se formaliza el pago, la reserva no se considera confirmada.
- Para poder asistir a cualquier experiencia, curso o taller es necesario realizar el pago completo a través de transferencia bancaria, efectivo o bizum. Se puede formalizar el pago el mismo día antes de comenzar.
- Desde la confirmación de la reserva el cliente asumirá de modo expreso la totalidad de las presentas condiciones generales. En el caso de que una persona inscriba a otra/s, asume en su/s nombre/s todas y cada una de estas condiciones generales.
- La no presentación en la fecha y hora indicada por PLANETA ABEJA, no implicará la perdida total del importe abonado. Pudiendo venir otra u otras personas en su nombre. De no ser así, podrá coordinar la experiencia, curso o taller en otra convocatoria si hay plazas disponibles. No se realiza la devolución de la reserva en ningún caso.
- PLANETA ABEJA se reserva el derecho a la cancelación de cualquier experiencia, curso o taller por condiciones meteorológicas adversas o causas de fuerza mayor.
- Asimismo, se reserva el mismo derecho en caso de no formarse el grupo mínimo requerido para la realización de dicha actividad.
- La empresa se reserva el derecho de cancelación de las actividades en cualquier momento por causas ajenas a la misma.
- La cancelación de cualquier inscripción puede solicitarse en día laborable por vía telefónica, correo electrónico o WhatsApp, siendo necesaria la confirmación de cancelación por parte de PLANETA ABEJA para su tramitación.
- Para realizar tu reserva de plaza en experiencias cursos o talleres, es necesario realizar el pago de la reserva. Hasta que no se formaliza el pago, la reserva no se considera confirmada.
- Para poder asistir a cualquier experiencia, curso o taller es necesario realizar el pago completo a través de transferencia bancaria, efectivo o bizum. Se puede formalizar el pago el mismo día antes de comenzar.
- Para los avisos de cancelación cuentan como días laborables de lunes a viernes.
La hidromiel es una bebida alcohólica fermentada que se hace a partir de miel y agua. Es considerada una de las bebidas alcohólicas más antiguas que se conocen, y se cree que se originó hace unos 9.000 años.
La hidromiel se hace mezclando miel con agua y fermentando la mezcla con levadura. El proceso de fermentación convierte los azúcares de la miel en alcohol, y el resultado es una bebida con un contenido de alcohol que puede variar desde el 3% hasta el 20% o más, dependiendo del tipo de hidromiel y del tiempo de fermentación.
La hidromiel puede ser seca o dulce, dependiendo de la cantidad de miel utilizada en la mezcla. También se pueden agregar especias, frutas u otros ingredientes para crear sabores y aromas únicos.
La hidromiel se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años debido a su sabor dulce y su herencia histórica. También se considera una bebida relativamente saludable en comparación con otras bebidas alcohólicas, ya que la miel contiene antioxidantes y otros compuestos beneficiosos para la salud.
El sabor de la hidromiel puede variar bastante dependiendo del tipo de hidromiel que se esté bebiendo y los ingredientes que se hayan utilizado en su elaboración.
En general, la hidromiel tiene un sabor dulce y suave, que proviene de la miel utilizada en su elaboración. La miel también puede agregar notas florales o frutales a la hidromiel, dependiendo del tipo de miel utilizada.
Además de la miel, muchos productores de hidromiel agregan especias, frutas u otros ingredientes para dar sabor y aroma a la bebida. Por ejemplo, se puede agregar canela para darle un sabor especiado, o manzanas para un sabor más afrutado.
La hidromiel también puede ser seca o dulce, dependiendo de la cantidad de miel utilizada en la mezcla. Las variedades más secas de hidromiel tienden a tener un sabor más parecido al vino, mientras que las variedades más dulces pueden recordar al licor.
En resumen, el sabor de la hidromiel puede variar bastante dependiendo de la variedad y los ingredientes utilizados, pero suele tener un sabor dulce y suave con notas de miel y puede presentar sabores adicionales de especias o frutas.
La hidromiel es una bebida alcohólica que se puede beber en cualquier momento, pero suele ser más comúnmente consumida en ocasiones especiales o para celebraciones.
En muchos países, la hidromiel se asocia con festividades y tradiciones culturales. Por ejemplo, en algunos países europeos como Inglaterra, Escocia y Polonia, la hidromiel es una bebida tradicional que se sirve en bodas y celebraciones de temporada.
También es común beber hidromiel en festivales y ferias de comida y bebida, donde se pueden probar diferentes variedades de la bebida. Además, la hidromiel se puede disfrutar en casa en cualquier momento como una bebida para relajarse y disfrutar de su sabor dulce y suave.
En general, la hidromiel es una bebida versátil que se puede disfrutar en cualquier momento y en cualquier ocasión, ya sea en solitario o en compañía de amigos y familiares.